El 21 de desembre a la tarda tots els alumnes de l’escola, els mestres i moltes famílies vam poder gaudir de totes les canços i coreografies que els diferents cursos van organitzar sota la batuta dels profes de música l’Edu i el Ferran.
Aquí uns deixem uns enllaços amb magnífiques imatges de la jornades. Hem de felicitar als nostres fotògrafs la Cristina, l’Hèctor i el Fernando. Ha estat un luxe poder comptar amb ells i que formin part d’aquesta escola, juntament amb tots els que estàvem allà presents i els que no van poder venir però que ara gaudiran veient aquestes imatges.
Siguiendo el esforzado consejo de la Sra.Directora me abstube de acercarme a las primeras filas para grabar un vídeo de mi hija actuando. Pero ahora descubro que ciertas personas sí gozaron de ese privilegio y grabaron vídeos en primerísemos planos que están colgados aquí. ¿Con qué criterio se grabaron esos vídeos? Si se graban en vídeo unas actuaciones, ¿por qué no se graban todas, para que así todos podamos tener un recuerdo en movimiento? ¿Por qué determinados padres y madres tienen ‘derechos y privilegios’ que el resto no tenemos?
También quisiera contestar al Sr.Rodrigo que aparece en la revista ‘ampere’: los padres y madres del ampa no pueden monopolizar (como pretenden) la colaboración con la escuela: eso ya sucedió en el pasado y dió lugar a padres y madres VIP dentro de la escuela que recibían un ‘trato especial’ por parte del equipo docente. Todos los padres tenemos el mismo derecho a colaborar en la escuela, seamos o no seamos del ampa. Y todos los padres y madres tenemos que recibir el mismo trato dentro de la escuela. Ni más ni menos.
Por eso, para no ir más lejos, no es correcto que determinados padres y madres puedan fotografiar y grabar lo que quieran (Cómodamente y desde la distancia que quieran) y otros no sólo no podamos hacerlo sinó que hasta nos las veamos y nos las deseemos para siquiera poder ver el festival con un mínimo de comodidad (ya que el teatro estaba abarrotado).
Como tampoco es correcto que desde el ampa se felicite ‘als nostres fotògrafs la Cristina, l’Hèctor i el Fernando’ por hacer algo que muchos de nosotros desearíamos hacer y no se nos permite (hacer vídeos y fotos desde bien cerca y con comodidad)
Según la propia definición del ampa del pere vila: ‘El seu funcionament es basa en el diàleg’. Cosa que NO demostrásteis aquí:
https://www.afaperevila.org/?p=1206#comment-51
¿Lo demostraréis ahora?
I que dieu de la magnífica decoració nadalenca? A les fotos llueix moooolt! Que es noti l’esforç de tots els que hem col·laborat en el taller de decoració nadalenca! Bona feina, companys!
Al Festival de Nadal, la decisió de limitar l’accés a primera fila als pares i mares per fer fotos va ser de la direcció del centre la qual ens va demanar que, aprofitan que a l’escola hi ha uns quants fotògrafs de professió, si podíen contar amb alguns d’ ells que s’encarreguesin del tema fotos per tal de poder tenir un bon arxiu d’imatges de tots els cursos que hi van participar.
Les raons que ens va donar per a aquesta decisió eren; que el teatre és un espai difícil per fotografiar amb les càmeres caseres i no professionals i, amb la quantitat de familiars assistents, seria molt dificultòs per a tothom poder accedir a la primera fila per a fotografiar als seus fills, a més de distosionar la visió a totes les persones assistents i als alumnes en particular i alterar el correcte funcionament de la jornada.
Per tant, qualsevol desacord sobre aquest tema, el millor es dirigir-se a ella.
Sobre els pares i mares que van participar, en cap moment van ser escollits, si no que van ser els que es van oferir a col·laborar en resposta a un mail enviat des de l’AMPA a tots esl seus socis i sòcies demanant aquesta col·laboració.
I sí que els hi estem molt agraits, ja que van oferir el seu temps, la seva professionalitat i els seus recursos per atendre una demanda de l’escola.
Gracias parciales por la respuesta, Ampaperevila. Pero es incompleta ya que en ella no explicas:
‘¿Con qué criterio se grabaron esos vídeos? Si se graban en vídeo ciertas actuaciones, ¿por qué no se graban todas, para que así todos podamos tener un recuerdo en movimiento?’
Eso sí que fue ‘decisión’ de los fotógrafos y no de la dirección de la escuela. Por lo tanto agradecería de verdad una respuesta completa.
Y desde luego, si esto surgio de la Dirección de la escuela, también será bueno que lo sepa:
¿Cómo es que, en la práctica, determinadas personas han podido grabar en vídeo de forma parcial y selectiva lo que han querido en el festival de navidad? ¿Por qué no se grabaron todas las actuaciones?
¿Por qué el aviso de colaboración sólo se pasó a los socios del ampa, cuando el Nº de familias que NO somos del ampa es mucho mayor? ¿Por qué no se cursó el aviso de
colaboración a la vista de toda la comunidad educativa? ¿Por qué? ¿Por qué existe esa discriminación manifiesta?
Como dije y expliqué arriba: el ampa NO puede tener el monopolio de las colaboraciones con la escuela.
Y al final de tu respuesta, hablas de agradecimiento a unos profesionales y de cámaras caseras frente a profesionales…
Pues entonces, ¿para qué tuvieron que ponerse en primera fila?
Las cámaras profesionales de verdad no necesitan acercarse a las primeras filas para hacer buenas fotos. Podrían haber fotografiado desde bien atrás con teleobjetivo y así no se hubiese puesto de manifiesto ese ‘privilegio’. Ni se hubiesen machacado las retinas de los niños con los continuos Flashes a diestro y siniestro. ¿Qué
piensan los Profesionales de esto?
¿Es correcto que los niños actuando reciban continuos flashes desde tan corta distancia?